Curso Monográfico Diatermia Capacitiva y Resistiva
Profesores
Curso Monográfico Diatermia Capacitiva y Resistiva
La Diatermia es una de las terapias físicas más potentes y eficaces que tenemos a nuestra disposición los terapeutas. Con una …
La Diatermia es una de las terapias físicas más potentes y eficaces que tenemos a nuestra disposición los terapeutas.
Con una correcta utilización, lograremos los mejores resultados en multitud de patologías que cursan con dolor, contractura, inflamación y limitación funcional.
Favoreceremos la pronta recuperación de dichas patologías y evitaremos en la medida de lo posible futuras recidivas. Todo ello, con un tipo de terapia que resulta grata y muy relajante para nuestros pacientes.
Incluso nos permite ampliar el espectro/campo de tratamientos que podemos atender en nuestras consultas y que en algunos casos se quedan fuera de nuestro ámbito, por no tener la herramienta necesaria con que afrontarlos.
Para lograrlo, sólo necesitamos un equipo con registro sanitario (que cumpla la normativa europea), que disponga de las dos técnicas, potencia suficiente y tener los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas de forma eficiente y segura.
Pulsa LEER MÁS
href=»https://therapyglobalsolutions.com/wp-content/uploads/2019/03/triptico-cursos-de-formaci%C3%B3n-DIATERMIA1.pdf»>aquí para descargar el tríptico del curso
OBJETIVOS
1. Enseñar el manejo de la diatermia capacitiva, resistiva (y la combinación de ambas técnicas), de un modo claro y conciso.
2. Tras completar satisfactoriamente la formación, el alumno será capaz de tratar entre otras patologías: roturas fibrilares, edemas óseos, fascitis plantares, esguinces, tendinitis y tendinosis, capsulitis adhesivas, artritis y artrosis, contracturas, fibromialgias, Psoriasis, radiculopatías, drenaje en piernas cansadas, además de saber estimular puntos gatillo.
3. Profundizar en el manejo de las técnicas para que el alumno sepa adaptar los tratamientos a:
- Las características particulares de su paciente (edad, condición física, estado de salud, expectativas de recuperación, recursos…).
- El estado en el que vamos a atender su lesión (agudo, subagudo, crónico).
- Los síntomas que queremos afrontar en primer término (dolor, edema, contractura o limitación funcional).
4. Enseñar todo lo necesario para lograr los mejores y más rápidos resultados en sus tratamientos, proporcionando mayor atención y calidad en su servicio.
5. Favorecer la amortización de la inversión que se ha realizado, ya que obtener los mejores resultados posibles y ampliar el campo de tratamientos, supone beneficios extra en todos los sentidos.
6. Adquirir nociones básicas sobre la aplicación de la diatermia en patología dermatofuncional, como es el caso de las cicatrices por acné, las estrías, la celulitis, cicatrices queloideas
MENOSOpiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso